Historia

1 DE FEBRERO DEL 2001

La Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón, ubicada en el barrio las quintas en la calle 18B No. 4 – 21, teléfonos (091) 842 7801 – 842 4305,  municipio de Facatativá,  inició sus labores académicas el 1 de febrero del año 2001 mediante Resolución No. 003408 del 30 de septiembre de 2002 expedida por la Secretaría de Educación de Cundinamarca con modalidad Académica y para todo el ciclo educativo de Preescolar,  básica primaria y media académica, con un proyecto curricular basado en los lineamientos dados por el MEN, innovando en el trabajo con jornada única, 35 clases de  60 minutos para básica y media y 30 clases de 60 minutos para primaria.

Comienza a funcionar como consecuencia de que el Distrito Capital hiciera entrega al Departamento de los colegios de propiedad de este que funcionaban en Bogotá, manteniendo su carácter femenino.  Bajo la administración del entonces gobernador Álvaro Cruz y el Alcalde Henry Pérez, sin embargo a Facatativá sólo se trasladó la razón social, la rectora y el personal administrativo pues era imposible trasladar a las estudiantes. En la planta física actual antes funcionó un colegio municipal con el nombre de Jorge Eliecer Gaitán que fue reemplazado por el Colegio Silveria Espinosa de Rendón ubicado en el barrio Las Quintas en la Calle 18B No. 4 – 21, en cabeza de la Rectora Licenciada Clara Ospina de Torres.  

Este colegio fue creado para niñas de los estratos 1 y 2 del Sisben, debido al déficit que presentaba el municipio en el año 2001, por esto, es propósito del gobierno departamental, municipal y el nuestro, elevar el nivel académico de las estudiantes de esta Institución, y convertirlo en uno de los mejores colegios del departamento. Se cuenta con una infraestructura para ofrecer a las estudiantes el proceso adecuado con el fin de fortalecer las necesidades educativas de cada uno de ellos.

ADMINISTRACIÓN

La Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón de Facatativá estuvo bajo la administración de Colsubsidio durante los años 2004 y 2005, teniendo como Rectora a la Licenciada Luz Lery González. La Gobernación de Cundinamarca termina tal convenio con Colsubsidio en diciembre de 2005.  Colsubsidio hace entrega de la Institución a un equipo de la Gobernación de Cundinamarca y de la Administración Municipal en el mes de diciembre de 2005; Para el mes de enero del año 2006 la Gobernación de Cundinamarca nombra el personal directivo, docente y administrativo de la planta de personal directivo y docente del departamento.

AÑO 2006

Para el año 2006, cuando la actual administración recibió la Institución, detectó problemas graves de indisciplina, agresión física y verbal, entre otros, e implementó la práctica de las actividades lúdicas en jornada contraria, lo que ha mejorado notablemente en el comportamiento, disciplina, autoestima y motivación en las niñas; se logra conformar una banda marcial con 80 estudiantes grupo de danzas, escuelas deportivas, teatro, entre otros.

AÑO 2013

Para el año 2013, según resolución No. 685 del 30 de julio de 2013 por la cual se integra a la Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón la sede educativa denominada SAN CRISTOBAL.

INSPIRADA EN LA GRAN POETA SILVERIA ESPINOSA DE RENDÓN

La Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón, inspirada en el perfil de la gran Poeta Silveria Espinosa de Rendón, formará una comunidad que gozará de calidad de vida a partir de un ambiente educativo que posibilite la práctica de valores, principios que fundamentan la persona.  Es una comunidad con un alto sentido de responsabilidad frente al municipio y al país, protagonista de la nueva cultura del amor, la reconciliación y la paz.

ACTUALMENTE

Actualmente se cuenta con un excelente equipo de trabajo conformado por 37 docentes, 3 directivos, 3 administrativos, 3 de servicios generales  y alrededor de 880 niñas entre 5 y 19 años y como rectora la licenciada LIBIA TORRES MONTENEGRO. Al inicio del año 2007, la Secretaría de Educación de Cundinamarca,  autorizó el traslado de la Jornada Nocturna de la I.E.D. Manuela Ayala de Gaitán a esta Institución, aprobada mediante 10 de julio de 2007 con aproximadamente 200 estudiantes.

RESOLUCIÓN

La Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón, acogiéndose al plan súbete al bus del Ministerio de Educación Nacional, implementó la Jornada Única para los niveles de Preescolar  Básica Primaria y  Básica Secundaria en la Sede principal y en los niveles de Preescolar y Básica Primaria en la sede San Cristóbal, ante lo cual la Secretaría de Educación de Facatativà realizó los estudios pertinentes al recurso humano docente, alimentación e infraestructura requerida. Ante lo cual la secretaría de Educación de Facatativà, resuelve según Resolución No. 1060 de 06 de agosto de 2015:

Art. 1º

Implementar la Jornada Única en la Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón para los niveles de Preescolar  Básica Primaria y  Básica Secundaria en la Sede principal y en los niveles de Preescolar y Básica Primaria en la sede San Cristóbal.

Art. 2º

El equipo Directivo de la Institución educativa se obliga a orientar el desarrollo de todas las estrategias necesarias para la implementación de dicha jornada en los niveles completos y sedes educativa ajustando el plan de estudios a los mínimos requeridos e informar permanentemente sobre los resultados de la misma.

Art. 3º

Comunicar para todos los efectos legales la presente Resolución al Ministerio de Educación nacional y Áreas de la secretaría de Educación de Facatativà. (Lo presente deberá ser registrado en el Directorio Único de Establecimientos Educativos DUE) Comuníquese a la comunidad educativa.

Art. 4°

La Secretaría de Educación de Facatativà tomará acciones de carácter administrativo y pedagógico necesarios para la implementación de la Jornada única en la Institución Educativa mencionada. De igual forma se orientará, acompañará y verificará el seguimiento riguroso a los requisitos básicos de calidad en especial el indicador sintéticos de calidad educativa, el indicador de cobertura (retención escolar, promoción y demás indicadores institucionales), con el objetivo de evaluar el impacto real que tiene la implementación de la jornada única en las comunidades educativas.

Art. 5°

Notifíquese el presente acto administrativo a la rectora de la Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón informando que contra el mismo procede el Recurso Reposición del cual podrá hacer uso dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación.

Art. 6º

 Vigencia. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición y publicación.

CONVENIOS

La Institución Educativa Municipal Silveria Espinosa de Rendón con el fin de apropiar y ofrecer un mejor servicio en pro de mejorar la calidad educativa de la comunidad, ha tenido convenios con CAFAM: a través de FONEDE fondo nacional del desempleado en diferentes campos como la belleza, cocina, decoración, electricidad, entre otros, que permitían de alguna manera obtener ingresos desempeñando cualquiera de estos oficios; en contraprestación de este servicio CAFAM ofreció a la Institución una cuota mínima para el mantenimiento de aulas y pago de servicios públicos.

FUNDACIÓN JUAN N. CORPAS: Con la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas por medio del cual profesores y médicos de la Especialización en Medicina Familiar Integral desarrollarán con las estudiantes y sus familias este proyecto de formación e intervención, incluye sesiones de capacitación y formación en riesgos de las adolescentes (semanales para estudiantes y mensuales para las familias para los grados 6 °, 7 °,  8 ° y 9°) mayor participación en actividades de formación deportiva y artística, asesoría individual y familiar para casos especiales y un programa de prevención e intervención de enfermedades crónicas para los padres.

CERES: Universidad Minuto de Dios para que los estudiantes que deseaban continuar allí los estudios superiores lo hicieran a un bajo costo y en horario diario y sabatino.  Estos procesos han llevado a posicionar a la Institución en nivel SUPERIOR y ALTO (B) en las pruebas de Estado.

A partir de la emisión de la Resolución de Integración N° 685 del 30 de julio de 2013 emanada por la Secretaría de Educación Municipal de Facatativá, la sede San Cristóbal se anexa a la Institución Silveria Espinosa ofreciendo formación académica para los grados preescolar y  básica primaria. Esta se entregó nuevamente a la IEM John F. Kennedy en el año 2019.

SENA: Con el programa de integración Sena-Media académica que se enmarca en la política de “Articulación de la educación con el medio productivo” del M.E.N para el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes. La gestión para dicho convenio se realizó en el año 2011 y se dio inicio en el grado décimo 2012 con dos cursos técnicos: pre-prensa digital y diseño digital de construcciones, en 2013 se inicia con venta de servicios y productos, y se continúa con pre-prensa digital en medios gráficos y escritos. En 2014 se incluyó la modalidad de animación y multimedia. Este convenio se mantiene hasta la fecha.